*18 de Enero de 1975 Un día como hoy hacen 46 años el 18 de Enero de 1975 , se produjo la Sensacional fuga de 23 Presos Políticos del Cuartel San Carlos Caracas,* Mediante un túnel de 60mts de largo la *Operación llamada Jesús Márquez Finol (EL MOTILÓN,* está fuga fue organizada por el PRV-RUPTURA y Bandera Roja. (con integrantes de PRV y BR) dirigida por *Tito González Heredia,* que consistía en la toma de las inmediaciones del Cuartel San Carlos, con intención de atacarlo en caso que fuera necesario, ya que en la casa
N°20-1, propiedad del recién fallecido músico *Víctor Cuica,* emergerían debajo de la tierra 23 revolucionarios que escaparían a través de un túnel. Ocho años antes (febrero de 1967) se había producido la fuga de Guillermo García Ponce, Teodoro Petkoff y Pompeyo Márquez, pero aquel túnel a diferencia de este, se había construido desde una casa ubicada en un costado del cuartel.
Luego de tomada la casa, la angustia aumentaba puesto que los fugados no aparecían, hasta que en el segundo cuarto de la residencia comenzó a sentirse un ruido debajo del piso, utilizando estetoscopios, fueron ubicados y se empezó ha romper el concreto, cuando de pronto aparecieron *Emperatriz Guzmán Cordero (BR), Carlos Betancourt (BR), Pablo Hernández Parra (BR), Pedro Rojas, Carlos Araque Carcomo, Ramón Morales Rosi "El Catire" (PRV), Asdrúbal Guzmán Cordero (BR), Vicente Contreras Duque (BR), Nuestro Camarada Rafael "El Negro" Uzcategui (ahora del PPT-APR), Dimas Petti (PRV), el irreductible Francisco "El Flaco" Prada (PRV), Gabriel Puerta Ponte (el traidor de BR), Ali Torres (luego traidor y funcionario de la DISIP), Marcos Tulio Croque (luego traidor y funcionario de la DISIP), Quintín Moya (PRV), Marilu Rojas (PRV), Marcos Ludeña entre otros.*
En varios carros con rumbos diferentes, los recién liberados fueros desalojados del lugar; al cabo de un tiempo los miembros de Bandera Roja se incorporaron al Frente Guerrillero Antonio José de Sucre (FAJS) para garantizar su seguridad, este campamento estaba ubicado en la cercanía de Cantaura, el mismo donde se desarrollaron los combates que dieron origen a la conocida masacre de Cantaura el 4 de Octubre de 1982.
Entre las anécdotas de esa fuga, se encuentra la noticia de la muerte de la mamá de Emperatriz Guzmán Cordero (Chepa), originándole un estado depresivo por estar privada de su libertad para poder acudir a su entierro; situación que motivó que el pabellón de presos políticos de sexo masculino (la mayoría de los procesados por rebelión militar), solicitarán a la dirección del cuartel, el pase temporal de Chepa ha este pabellón, accediendo el director al petitorio; fue en ese instante que ella se enteró de la existencia de un plan para fugarse el día siguiente, además de revivir su alegría porque le informaron que la muerte de su mamá era falsa. Hoy desde *IZQUIERDA UNIDA* les rendimos Homenaje a quienes no han cesado en la lucha por la Patria Buena, la Patria Socialista.
*La Línea Justa es Luchar Hasta Vencer*
*Es Hora de Desechar Las Ilusiones y Prepararse Para La Lucha*